#Ranking: Utilidad neta acumulada de la banca reportó aumento anualizado de 205,8% en dólares
El resultado neto acumulado a febrero de 2025 de la banca venezolana se ubicó en Bs.11.831,22 millones, equivalentes a US$202 millones, con un aumento anualizado en bolívares de 395,7%.

La banca venezolana reportó un resultado neto acumulado, a febrero de 2025, de 11.831,22 millones de bolívares, equivalentes a 202,01 millones de dólares al tipo de cambio promedio del mes, con un incremento anualizado en moneda nacional de 395,7%, mientras que, en términos reales, el alza fue de 205,8%, a pesar de que el precio promedio de la divisa estadounidense aumentó 62,07% en este período.
La utilidad neta de la banca se mantuvo, por segundo mes consecutivo, con incrementos de tres dígitos en dólares, incluso la variación se aceleró en febrero en comparación con la expansión anualizada de 184,32% que reportó este indicador clave en enero pasado.
Las cinco primeras entidades con mayor resultado neto acumulado del sistema concentraron 94,5% de las ganancias generadas, impulsadas por el Banco de Venezuela (BDV) que, en solitario, concentró 50,3% de la utilidad neta del negocio bancario en el país.
No obstante, el nivel de concentración del Top 5 descendió en febrero en contraste con el 97,2% del mismo lapso de año anterior.
El BDV fue el que mayor incremento de ganancia neta acumulada reportó en febrero, en términos absolutos, con un alza de 4.362 millones de bolívares en contraste con el mismo mes de 2024, de acuerdo con el Ranking Bancario de Aristimuño Herrera & Asociados, con una expansión anualizada en términos porcentuales de 273,9%.
El BBVA Provincial fue el segundo banco con mayor resultado neto del sistema y, por tanto, el primero del sector privado con un total de 2.079,51 millones de bolívares, gracias a un crecimiento de 1.656,83 millones en el último año registrado, con una expansión relativa de 392%.
Si se considera la variación absoluta, el comportamiento del BBVA Provincial fue el mejor de la banca privada en esta categoría, con un alza de Bs. 1.657 millones, por lo que conserva una participación de 17,6% del mercado.
Competidores duros
Si bien los dos líderes hicieron lo necesario para mantener sus posiciones, Banesco y Banco Nacional de Crédito (BNC) sacudieron el orden en el Top 5 de esta categoría con incrementos contundentes de utilidad neta.
Banesco pasó del cuarto al tercer lugar en resultado neto con un total de 1.622 millones de bolívares, debido a un incremento anualizado de 1.504,22 millones de bolívares de su ganancia, equivalente a una variación de 1.277,5%.
Por su parte, el Banco Nacional de Crédito (BNC) también dio un salto largo en esta categoría, con una utilidad neta acumulada de 951 millones de bolívares, con 903,09 millones mayor a la reportada en febrero de 2024 con una variación relativa de 1.895,1%, la más alta entre los cinco grandes de este rubro.
El Mercantil Banco cierra este Top 5 con un resultado neto acumulado de 585,07 millones de bolívares, un alza de 313,9% interanual.
Tiempo de high flyers
El ranking bancario por resultado neto acumulado de febrero 2025, en los top ten en este rubro, muestra cambios relevantes, debido al avance más que contundente de tres bancos en particular.
El primero es el Banco Venezolano de Crédito que pasó del noveno al sexto lugar de la categoría con una ganancia neta de 189,96 millones de bolívares, un crecimiento interanual de 1.560,9%.
Sin embargo, el salto cuántico de este Top 10 corresponde al microfinanciero R4 Banco que pasó del puesto 17 al noveno con un incremento de 5.876,3% de su utilidad neta, la cual cerró en 47,76 millones de bolívares.
Por su parte, Banplus no se quedó corto y registró un aumento acumulado anualizado de su resultado neto de 3.427,4% hasta 43,87 millones de bolívares, por lo que dejó el puesto 15 para ubicarse en el 10 al cierre de febrero.
Otros casos relevantes
Fuera del Top 10, Banco Activo destaca por ser la entidad con el mayor aumento absoluto de este grupo con un alza de 42,19 millones de bolívares de su utilidad neta acumulada, que le permitió pasar del puesto 22 al décimo primero del ranking para totalizar 42,19 millones de bolívares.
Bancaribe, por su parte, escaló del vigésimo cuarto al décimo octavo lugar de esta categoría con un alza absoluta de 36,25 millones de bolívares en 12 meses, hasta alcanzar una utilidad neta acumulada de 9,9 millones de bolívares y recuperar un saldo positivo.
Sofitasa y 100% Banco consiguieron aumentos interanuales superiores a 4.000% de sus respectivas ganancias netas. El primero subió 4.854,21% para alcanzar un resultado positivo de 34,14 millones de bolívares y pasar del puesto 18 al 13. En el caso de 100% Banco elevó su ganancia neta acumulada en 4.798,5% hasta los 9,3 millones de bolívares, al cierre de febrero y subió del vigésimo puesto del ranking al décimo noveno.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Bolsa de Valores de Caracas y UCV firman convenio educativo
Premio «Laury de Cracco»: Asociación Bancaria reconoce trayectoria de la economista Adicea Castillo
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.