11/02/2025 02:18 PM

Rasmus Munk: el mejor chef del mundo protagoniza una de las mayores inversiones mundiales en gastronomía

Munk es copropietario de Alchemist, un restaurante que fue relanzado en 2019, en un impactante macroespacio de 2.200 metros cuadrados, en l.as afueras de Copenhague (Dinamarca), donde ofrece una experiencia culinaria multidimensional.

Rasmus Munk: el mejor chef del mundo protagoniza una de las mayores inversiones mundiales en gastronomía

En la actualidad el danés Rasmus Munk es el más grande de los dioses en el Olimpo gastronómico, no sólo porque en noviembre de 2022 fue laureado como el Mejor Chef del Mundo por The Best Chef Awards, sino porque él y su restaurante, Alchemist –fundado en 2015 y relanzado en 2019- protagonizan una de las inversiones más grandes en el mundo de la gastronomía: US$13,8 millones -13,4 millones de euros- que transformaron su cocina en una experiencia holística.

Antes de ser el Mejor Chef del Mundo, Munk ya tenía en su haber dos estrellas Michelin conseguidas en 2020 por su trabajo en Alchemist. Un logro impulsado por la enorme inversión financiera que lo respaldó. El restaurante se situó en el puesto 58º  de la lista de los cien mejores del mundo.

Su entrada al mundo de la alta cocina fue casualidad. Comenzó a estudiar en la escuela culinaria por la insistencia de un amigo y allí empezó a ser parte de un mundo que le cambiaría la vida. Ganó varios premios locales y era el chef estrella en grandes restaurantes locales.

En 2015 decidió emprender en solitario. Abrió la primera sede de Alchemist y de inmediato marcó un camino diferenciador del movimiento gastronómico conocido como la Nueva Cocina Nórdica, el cual había sido parte de su inspiración.

Rasmus Munk: el mejor chef del mundo protagoniza una de las mayores inversiones mundiales en gastronomía

Con cuatro empleados en nómina, ofrecía un menú de cuarenta platos para quince comensales, configurando la creatividad culinaria con mensajes sociales. Un día, uno de los comensales fue Lars Seier Christensen, un hombre de negocios, inversionista, empresario y poseedor de una de las mayores fortunas de Dinamarca, quien en ese entonces ya era socio de otros restaurantes como el Geranium, otro icono de la gastronomía de autor danesa.

Esta visita le cambió la vida a Rasmus Munk ya que Seier, impresionado por la experiencia culinaria, le propuso llevar su negocio «al siguiente nivel». Este apoyo de US$13,8 millones fue vital para que Alchemist se transformara en su segunda versión en 2019. El relanzamiento del restaurante incluyó un impactante macroespacio de 2.200 metros cuadrados en el que el chef ahora desarrolla todo su arte.

La nueva sede del restaurante del Mejor Chef del mundo fue construida en un viejo almacén del Royal Danish Theatre, redimensionado con tres plantas y una altura de 22 metros. Ahora cuenta con un equipo de 102 empleados de 32 nacionalidades, indica una nota del portal Expansión.

Esto es lo que cuesta la experiencia culinaria multidimensional

Rasmus Munk define su propuesta de alta cocina como “una experiencia sensorial integral y dramatúrgica” en la que fusiona varias disciplinas como la gastronomía, teatro, arte, así como la ciencia, tecnología y el diseño.

Para el chef se trata de una experiencia “multidimensional” con la que pretende “ir más allá del plato, filtrándose tanto en el entorno físico inmediato como trascendiendo el tiempo y el espacio”.

El menú de Alchemist consta de 50 pases, acompañado de un maridaje a selección el cliente, una experiencia que se extiende entre 4 y 6 horas y que recorre todo el espacio de su restaurante. La cena es una puesta en escena dividida en actos y se desarrolla en varios lugares: un balcón, una zona de juegos y una espectacular cúpula tipo planetario con imágenes proyectadas en el techo.

El impactante restaurante Alchemist

Munk elabora de forma creativa, compleja y muy técnica sus platillos, buscando generar emociones que vayan desde la sorpresa, las risas y la reflexión social. Este viaje de alta cocina multidimensional tiene un costo significativo. El menú básico, denominado “Alchemist Experience” está valorado en unos 724 euros (US$ 746).

Los precios de los maridajes de vinos varían: el básico es de unos 241 euros (US$248) hasta el maridaje exclusivo por 1.140 euros (US$1.183)

Asimismo, el restaurante dispone de la “Mesa del Sumiller”, una opción premium que incluye champán de alta gama, una selección especial de vinos, café, té y un digestivo, por aproximadamente 1.999 euros por persona (US$ 2.061,50).

Lea más contenido interesante y actual:

 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo