Rector Bonucci: La ULA solo ha recibido el 4% del presupuesto asignado para todo el año
Mario Bonucci, rector de la Universidad de Los Andes (ULA), comentó que a pesar de tener dos títulos universitarios, una maestría, un doctorado y ser profesor titular en esa casa de estudio, su sueldo mensual es un poco más de Bs. 1.000.

El rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci, señaló que a pesar de la situación económica del país, el balance «es positivo», dado que «no hemos cerrado ningún programa y continuamos cumpliendo con nuestro deber de formar profesionales y generar conocimiento».
Asimismo, resaltó que han trabajado en el tema de la extensión y en alianzas estratégicas: «a modo groso, podemos decir que otro año más sobrevivimos».
Sostuvo que «esta es una universidad donde no hay presupuesto» y agregó que solicitaron una cantidad determinada y de esa cantidad que pidieron «nos asignan el 20% o 30%».
Sin embargo, Bonucci acotó que ya no se fijan en las cantidades el presupuesto para la universidad, «porque independientemente de lo que te asignen, no te lo van a enviar».
Apuntó que el equipo de tesorería y presupuesto de la institución educativa superior informó que la ULA había recibido «apenas el 4% del presupuesto asignado para todo el año».
«¿Dónde está el otro 96%? No lo sabemos, eso es un presupuesto ley, eso está aprobado por la Asamblea Nacional (AN), eso está destinado a los gastos de funcionamiento y no sabemos dónde está», destacó.
Igualmente, el rector de la ULA indicó que han hecho las denuncias correspondientes ante el Parlamento venezolano y ante la Fiscalía General de la República.
Aseveró en Radio Fe y Alegría Noticias que el sector educativo universitario tiene más de 3 años sin ajuste salarial, «lo que nos han dado a los miembros de la comunidad universitaria son bonos que no tienen carácter salarial y por lo tanto, para nosotros eso no es salario».
Lea más contenido interesante y actual:
Artículos para el hogar: Los productos más vendidos en 2024 en el comercio electrónico
#Análisis | El futuro del mercado estadounidense en 2025: ¿Alza o baja?
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.