Relación entre ESPN y MLB se pone a prueba por derechos de transmisión en Grandes Ligas
La oficina del Comisionado Rob Manfred podría perder hasta $550 millones si la cadena televisiva se retira del contrato acordado.

Por más de tres décadas, Major League Baseball (MLB) y la cadena televisiva ESPN mantienen una relación estrecha en la transmisión de los juegos de la temporada regular y parte de la postemporada; sin embargo, ese matrimonio podría acabarse si ambas partes no llegan a una nueva negociación.
De acuerdo con varios medios estadounidenses, la pérdida que podría sufrir la MLB como organización sería de unos US$ 550 millones, significando un golpe duro, luego de cerrar 2024 con más de 12 mil millones de dólares de ganancias netas.
Este viraje en el acuerdo entre ESPN y MLB se debe, en su mayoría, a que la cadena televisiva FOX posee un contrato con la oficina del Comisionado de Grandes Ligas por US$ 178 millones menos y en sus derechos cuenta con más juegos de la temporada regular – ESPN solo transmite 30 en la ronda regular – además de contar en exclusiva con los juegos de las Series Divisionales, Campeonato y Mundial, en la postemporada del mejor béisbol del mundo. Lo que tiene a ESPN con una porción más pequeña con un contrato de más valor.
¿Qué otra opción hay sin ESPN?
Lo primero que hay que responder es que el béisbol de Grandes Ligas no se quedará sin transmisión por cable en los Estados Unidos. Además de la presencia, por más de 30 años de ESPN, otras cadenas televisivas como NBC Universal y Paramount, Amazon y Netflix se han acercado a MLB con el fin de garantizar transmisiones de MLB con un contrato menor.
No hay duda que los derechos de la MLB se han revalorizado en los últimos años y muestra de ello son las ganancias que perciben anualmente, siendo la segunda liga deportiva más rentable de EEUU, detrás de la NFL (Fútbol Americano).
Lea más contenido interesante y actual:
Los 5 estados de Venezuela en donde se da la menor actividad económica, según estudio
Petroleras foráneas generan 30% de la producción de crudo en Venezuela
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.