Remesas a México alcanzan un récord de 64.745 millones de dólares en 2024
Estos envíos de dinero representaron alrededor del 3,4% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, una cifra inferior a la de otros países de la región como Nicaragua (27,2%), Honduras (25,2%) y El Salvador (23,5%).
Las remesas a México, que envían principalmente migrantes en Estados Unidos, alcanzaron un récord de 64.745 millones de dólares en 2024, informó el martes el banco central en momentos en que el gobierno de Donald Trump lanza una cruzada contra la migración indocumentada en su país.
El monto de los envíos de dinero a México, un 97% de los cuales proviene de Estados Unidos, aumentó 2,3% respecto a los 63.319 millones de dólares de 2023, publicó el Banco de México en un comunicado.
El banco central añadió que durante diciembre, las remesas mostraron una reducción mensual de 11,2%.
Las remesas son enviadas casi en su totalidad por los 12 millones de mexicanos que residen en Estados Unidos y que trabajan principalmente en el sector de la construcción.
La administración de Trump, quien asumió el pasado 20 de enero, anunció deportaciones masivas de migrantes sin papeles.
El gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dijo a finales de enero que durante la primera semana de Trump en la Casa Blanca, México recibió a unos 4.000 migrantes deportados, en su mayoría mexicanos.
La mandataria explicó que estos números están dentro del registro habitual de nacionales deportados desde Estados Unidos.
A comienzos de año, el banco privado BBVA estimó en un reporte que si se presentara una fuerte deportación de migrantes desde Estados Unidos «el flujo de remesas pudiera verse afectado», lo que podría acarrear afectaciones económicas a los países más dependientes de las remesas.
Pese a ello, estimó poco probable un escenario de deportación masiva. «Creemos más factible que la nueva administración del presidente Trump va a aplicar medidas para aumentar las deportaciones (aprehensiones, remociones y expulsiones), pero sin que en los datos se observe un aumento significativo en comparación a las cifras históricas», indicó.
Lea más contenido interesante y actual:
Países amazónicos acuerdan fortalecer cooperación en política medioambiental y económica
Cardenales despertó y sumó su primera victoria en la Serie del Caribe 2025
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.