spp_header_2
21/02/2025 02:32 PM

Reportan disminución en la llegada de contenedores con mercancía a Nueva Esparta

Michelle Peláez, directora de la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción de la entidad, indicó que el ingreso de mercancía por tierra firme ocasiona que sean menos competitivos con respecto al resto del país.

Reportan disminución en la llegada de contenedores con mercancía a Nueva Esparta

El sector empresarial de Nueva Esparta reportó que en la entidad ha habido una disminución en la cantidad de embarcaciones con contendedores de mercancía, en comparación con la cantidad de productos que ingresan por tierra firme.

Michelle Peláez, directora de la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción del territorio insular, indicó que aunque en los marcos legales la entidad tiene la condición de puerto libre, la merma en la cantidad de contenedores representa un desafío para el sector comercial.

En ese sentido, explicó que el hecho de que la mayoría de la carga se reciba a través de tierra firme los convierte en «un poco menos competitivos» con respecto al resto del territorio nacional.

No obstante, dijo que en 2024 el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) emitió una circular en la que se indicaba la Ley del Equipaje Acompañado, «lo que permite que los pasajeros o viajeros pudieran salir del estado con hasta 3 mil unidades del valor de la moneda de cambio más alta, que en este caso sería el euro, con una cantidad de artículos que pueden sacar del territorio», explicó.

Peláez indicó que las nuevas regulaciones con respecto a los envíos puerta a puerta también favorecen a la condición del Puerto Libre y a los comerciantes formales, dijo en entrevista para Unión Radio.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo