spp_header_1
28/02/2025 07:45 PM
| Por EFE

República Dominicana mantiene la tasa de política monetaria en el 5,75% anual

Organismos internacionales estiman que, para 2025, la economía dominicana sostenga un crecimiento en torno al 4,5%, una de las expansiones más altas de la región.

República Dominicana mantiene la tasa de política monetaria en el 5,75% anual

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó este viernes que mantiene su tasa de política monetaria en el 5,75% anual.

La entidad tomó esta decisión en su reunión de política monetaria de febrero, en la que también acordó que la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) siga en el 6,25% y la de depósitos remunerados (Overnight) permanezca en el 4,50% anual.

Según un comunicado del BCRD, para tomar estas medidas tuvo en cuenta la evolución reciente del entorno internacional, sobre todo la mayor incertidumbre global y tasas de interés externas que permanecerían elevadas por un período mayor a lo previsto.

También se tomó en consideración el buen desempeño de la economía dominicana, con una inflación interanual del 3,32% en enero pasado, una de las más bajas entre las economías no dolarizadas de América Latina y dentro del rango meta del 4,0 % ± 1,0 % por 14 meses consecutivos, mientras la inflación subyacente, que excluye los precios de los componentes más volátiles de la canasta, se ubicó en el 4,03 %.

El organismo pronostica que tanto la inflación general como la subyacente continuarán dentro del rango meta de 4,0 % ± 1,0%.

El Banco Central recordó que, en este contexto de bajas presiones inflacionarias, ha reducido su tasa de interés de referencia en 275 puntos básicos de forma acumulada desde mayo de 2023 y ha implementado medidas para incrementar la liquidez en el sistema financiero.

En 2024 la economía dominicana se expandió un 5,0%, en especial por el buen desempeño del sector servicios y la recuperación de la manufactura local y de zonas francas.

Para 2025 se espera que la economía dominicana sostenga un crecimiento en torno al 4,5%, una de las expansiones más altas de la región, según organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo