04/04/2025 04:09 PM

Reuters: entre enero y febrero exportaciones petroleras de Venezuela hacia España aumentaron 59% respecto a 2024

Las importaciones españolas de petróleo venezolano aumentan a medida que se acerca la fecha límite de las sanciones estadounidenses.

Reuters: entre enero y febrero exportaciones petroleras de Venezuela hacia España aumentaron 59% respecto a 2024

Entre enero y febrero de este año, las exportaciones petroleras de Venezuela hacia España incrementaron aproximadamente un 59% respecto al mismo periodo de 2024, a medida que se acerca la fecha límite clave de sanciones establecida por la administración del presidente de EE.UU Donald Trump.

En los dos primeros meses de 2025, España importó 449.000 toneladas de crudo de Venezuela, frente a las 283.000 toneladas del mismo período del año pasado, según datos publicados este viernes por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES) una entidad dependiente del Ministerio de Energía y Medio Ambiente de España.

Las autoridades estadounidenses anunciaron la semana pasada un arancel del 25% a llos países que compran crudo y gas venezolanos y procedieron a revocar las autorizaciones que había otorgado a socios extranjeros de Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) para operar y exportar desde el país.

En virtud del permiso emitido por la anterior administración estadounidense, Repsol, la mayor petrolera de España, acordó recibir petróleo de Pdvsa como pago de deuda. El año pasado aumentó sus volúmenes de importación, indica una nota de la Agencia Reuters.

Actualmente, la empresa española mantiene conversaciones con Washington para buscar maneras de seguir operando en Venezuela, tras recibir el 27 de mayo como fecha límite para reducir sus operaciones.

En 2024, España importó más de 3 millones de toneladas de crudo venezolano, más del doble que en 2023 y alcanzando niveles no vistos desde 2015.

Lea más contenido interesante y actual:

 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo