spp_header_2
26/06/2024 01:13 PM

Se agrava escasez de urea en el campo venezolano y productores pagan sobreprecio superior a 50%

El suministro de urea, uno de los fertilizantes más usados en el país, está severamente retrasado, lo que afecta la producción de rubros como maíz.

Se agrava escasez de urea en el campo venezolano y productores pagan sobreprecio superior a 50%

El problema con el suministro de urea para gremios y agricultores persiste en Venezuela, a tal punto que los productores del 70% del maíz sembrado en el estado Portuguesa tienen hasta 50 días de retraso en la aplicación de este fertilizante

A través de la red social X, se leen comentarios de productores de distintas zonas, quienes aseguran no tener respuesta de la estatal Pequiven, situación que algunos revendedores aprovechan para ofrecer el producto con un sobreprecio de 50%, informa el portal especializado Minuta Agropecuaria.

Al ser consultados, agricultores afectados comentaron que la mayoría de los gremios tenían un inventario de 30% de urea al iniciar la siembra, con un precio oficial es de 16 dólares por saco de 50 kilogramos, sin incluir el flete, «pero en el ‘mercado negro’ hay precios hasta los 27 dólares».

El dirigente gremial, Roberto Latini, miembro de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), escribió que los manejos agronómicos son precisos y no toleran demoras.

“Tratar de ser productivos en Venezuela es toda una hazaña. Llama, como siempre la atención, las ofertas de grupos y personas que nadie conoce, pero sí tienen inventario”, reflexionó.

Asimismo, aseguró que la petroquímica estatal se maneja sin criterio de responsabilidad hacia la producción. “¿Qué hace un comerciante de maletín con urea almacenada, si ni siquiera tiene una mata de cadillo?”, se preguntó Latini, al cuestionar la “grave” escasez de urea en el país.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo