Changan Foton
07/02/2025 10:14 AM

Se debe repensar la viabilidad de la UT y la legislación sobre tributación en las personas naturales

Juan Korody, abogado y presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario (AVDT), puntualizó que la Unidad Tributaria (UT) en el país, desde el punto de vista sancionatorio, «perdió completamente vigencia».

Se debe repensar la viabilidad de la UT y la legislación sobre tributación en las personas naturales

El presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario (AVDT), Juan Korody, señaló que actualmente, la Unidad Tributaria (UT) es de Bs. 9 y equivale a US$ 0,15, por lo que consideró «desproporcionada su infravaloración».

En ese sentido, acotó que esa situación trae «algunas consecuencias» como por ejemplo, que las leyes que tienen establecida la UT «no tienen virtualidad económica ni jurídica».

Sostuvo que una sanción que equivalga a 10 Unidades Tributarias son Bs. 90: «no tiene ese poder disuasivo que tendría la ley».

El abogado venezolano comentó que los elementos de determinación como el Impuesto Sobre La Renta (ISLR), se van a determinar «sobre unos valores inferiores a los que tú quieres».

«Una persona que gane US$ 130 mensuales, ya tiene vocación de pagar el ISLR, quizás en el rango más bajo, pero no pareciera que una persona que gane un salario mínimo integral indexado tenga vocación de pagar el Impuesto Sobre La Renta», enfatizó.

Igualmente, apuntó que hay algunos «problemas»: «el primero, es que la UT perdió eficacia y esto se ve porque en la reformas de las leyes tributarias, e incluso en las leyes procesales, ya se toma no como unidad de medida la Unidad Tributaria, sino la divisa de mayor valor».

Korody precisó que «es momento de repensar la viabilidad de la UT o hay que volver a la manera técnica de calcular la Unidad Tributaria».

Manifestó en el Circuito Éxitos 99.9 FM que la legislación sobre la tributación en las personas naturales debe ser repensada adecuadamente.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo