Se transan en la Bolsa Agrícola Bolpriaven las primeras operaciones de Contrato sobre Facturas
Este tipo de operaciones brindan seguridad y liquidez inmediata a pequeños, medianos y grandes productores y empresas de la cadena agroalimentaria por medio de sus facturas fiscales que sustentan el contrato.

La Bolsa de Productos e Insumos Agropecuarios de Venezuela (Bolpriaven) introdujo por primera vez dentro de sus soluciones de inversión y financiamiento para la economía agrícola las operaciones de contrato sobre facturas agropecuarias, pesqueras o forestales. Dicha operación de factoring agrícola fue realizada el jueves 27 de marzo por el puesto Bursagro Casa de Bolsa de Productos Agrícolas.
El contrato contó con las siguientes características, fue una operación con un valor nominal de US$ 5.871,95 y un valor actual de US$ 5.664,26, a una tasa de interés del 22% anualizada, con un plazo de 60 días para un rendimiento efectivo de US$ 207,69. El subyacente de origen agrícola del contrato está basado en facturas de rubros lácteos y jugos de frutas.
El cedente de la operación se encuentra en la ciudad de San Cristóbal, Táchira y el deudor cedido en la ciudad de Valera, Trujillo. La participación de la región andina en esta operación en Bolpriaven genera confianza, lo que motiva a otras empresas y agroindustrias de todo el país a unirse a esta iniciativa de financiamiento. El inversionista en esta operación fue el Fondo de Financiamiento Agroindustrial (FIAGRO) y el banco compensador de esta primera operación será el Banco Nacional de Crédito (BNC).
Los activos agropecuarios, pesqueros y forestales presentes en las facturas objeto de este tipo de operaciones, abarcan todas las materias primas, insumos, productos y bienes de procedencia y destino agrícola, pecuario, pesquero y forestal, así como la infraestructura, maquinarias y otros bienes involucrados en las actividades productivas que sean de fácil liquidación como materias primas, insumos, cosechas, productos y activos fijos como maquinaria, equipos, terrenos, sembradíos permanentes, e infraestructura.
Protagonistas del «Factoring» Agrícola
Las operaciones de contrato sobre facturas agropecuarias, pesqueras y forestales cuentan con un Cedente, un Deudor Cedido y un Financista como participantes.
El “Cedente” es aquella persona natural o jurídica, que produce o comercializa insumos o productos agropecuarios, pesqueros o forestales, o presta un servicio relacionado con una factura, que cede, mediante una operación inscrita en Bolpriaven, los derechos de crédito derivados de su actividad comercial, representados en contratos sobre facturas agropecuarias, pesqueras o forestales.
El “Deudor Cedido” es la persona natural o jurídica, quien es deudor del Cedente, cuyo crédito se cede al Financista, mediante una operación bursátil en la Bolsa de Productos e Insumos Agropecuarios de Venezuela (Bolpriaven). Por otra parte, el “Financista” es la persona natural o jurídica, que adquiere de manera total, mediante una operación bursátil, los derechos de crédito de facturas agropecuarias, pesqueras o forestales derivadas de la actividad comercial del Cedente.
Los financiamientos sobre facturas agropecuarias, pesqueras y forestales representan el adelanto de recursos que reciben por la cesión de facturas, procedentes de la venta de productos o servicios agropecuarios, pesqueros y forestales, las cuales se obligan a pagar en un plazo acordado más un interés y que se negocia mediante un contrato en Bolpriaven, lo que genera mayor credibilidad y confianza entre los actores de la cadena de valor agroalimentario de Venezuela.
Gracias al contrato sobre facturas agrícolas, los pequeños, medianos y grandes productores agropecuarios, pesqueros y forestales podrán adelantar recursos mediante la cesión de facturas por cobrar, representativas de la venta de sus productos o servicios, a inversionistas, con la consecuente obligación de pagar, en la fecha acordada, el mismo monto recibido originalmente más un rendimiento, anticipando liquidez y apalancando financieramente un ciclo de producción entre 30 y 120 días.
Los contratos sobre facturas agropecuarias, pesqueras y forestales pueden negociarse y colocarse por medio de la Bolsa de Productos e Insumos Agropecuarios de Venezuela (Bolpriaven) por un monto que esté representado en las facturas cedidas que respaldan el contrato, el cual debe ser un monto en bolívares equivalente entre US$ 5.000 a US$ 250.000. Asimismo, estos contratos sobre facturas agropecuarias, pesqueras y forestales podrán emitirse a descuento y en series sucesivas o simultáneas.
Este tipo de operaciones están reguladas en el marco de la Circular relativa a los Lineamientos que Regulan la Oferta Pública de Instrumentos Financieros Agrícolas y la Negociación de Productos Financieros a través de las Bolsas de Productos e Insumos Agrícolas aprobadas el 9 de febrero de 2024 por la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval).
En la actualidad, los puestos de bolsa preparados para realizar contratos sobre facturas agropecuarias, pesqueras y forestales entre otras operaciones están: Fivenca, Ratio, Bursagro, Agronet, Rendivalores, Interagro, BNCI, Inveragri, Agroinvest, Semeruco, Solfin y Agrocampo.
Lea más contenido interesante y actual:
Delcy Rodríguez: creación de la Comisión de Comercio Exterior asegurará abastecimiento de bienes prioritarios
Bolsa de Valores de Caracas y UCV firman convenio educativo
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.