27/06/2024 11:57 AM

Sector comercio esperaba que operación de Chevron en el país trajera "más dinamización de la economía"

Gustavo Valecillos, presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), acotó que Chevron «prácticamente está recuperando acá lo que se le debía».

Sector comercio esperaba que operación de Chevron en el país trajera «más dinamización de la economía»

El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Gustavo Valecillos, expresó que la compañía petrolera estadounidense Chevron no ha dinamizado la economía venezolana como esperaban.

«Esa empresa norteamericana prácticamente está recuperando acá lo que se le debía, no ha sido lo que esperábamos», comentó en una rueda de prensa realizada este miércoles 26 de junio de 2024.

En ese sentido, acotó que a estas alturas esperaban que la operación de Chevron en el país trajera «muchísima más dinamización de la economía, sobre todo en las zonas cercanas a la industria petrolera y no ha sido así».

Ley de Armonización Tributaria

Por su parte, el abogado y director de Consecomercio, Leonardo Palacios, apuntó que la Ley de Armonización Tributaria ha traído más «inconvenientes que beneficios», a casi un año de su promulgación en el país.

«El gran beneficio que ha tenido es que puso sobre el tapete la necesidad de armonizar y coordinar. Lo de los registros y notarías es grave, hemos tenido interacción con el sector público, hay mesas de trabajo, pero hay un punto que nadie se atreve a tocarlo: el redimensionamiento de lo que es el servicio de registros y notarías, para qué es este servicio, no es para obstaculizar, no es para evitar que se formalice», explicó.

Sostuvo que «la ley se estableció, pero no logró armonizar, siguen los excesos en el caso de los permisos de bomberos, algunos municipios se han extralimitado en sus competencias», según reseñó TalCual.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo