22/06/2024 09:31 AM
| Por AFP

Sector fintech creció 340% en América Latina y el Caribe en los últimos 7 años

Según un estudio del BID y la revista Finnovista, en la región funcionan más de 3.000 empresas fintech que se concentran más en servicios de pago y remesas.

Sector fintech creció 340% en América Latina y el Caribe en los últimos 7 años

El sector Fintech, integrado por compañías que usan la tecnología para los servicios financieros, creció 340% entre 2017 y 2023 en América Latina y el Caribe. Además, supera las 3.000 empresas emergentes, según un estudio publicado recientemente.

Concretamente, el sector pasó de 703 empresas en 18 países en 2017, a 3.069 en 26 Estados en 2023, precisa un informe publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la compañía Finnovista en el marco de la quinta reunión anual de FintechLAC, que se celebra en Bogotá.

Este crecimiento «se debe a la alta demanda de los consumidores financieros, al estado de la infraestructura digital financiera y a la disponibilidad de una fuerza laboral especializada», indica el estudio.

Brasil sigue siendo el país de la región con el mayor número de emprendimientos fintech, con 24% del total, seguido de México (20%), Colombia (13%), y Argentina y Chile con 10% cada uno.

Los países que más crecieron en este ámbito en los últimos dos años fueron Perú, con 5,3% del número de empresas, seguido de Ecuador (3%) y República Dominicana (2,1%).

Este último, junto con Perú, Ecuador, Uruguay, Costa Rica y Guatemala, pueden considerarse mercados emergentes en el ecosistema Fintech y se desarrollan «con notable dinamismo», afirmó el BID en un comunicado.

A nivel regional, el segmento que más destaca es el de pagos y remesas.

Los emprendimientos fintech en América Latina «se enfocan en personas y empresas subbancarizadas o no bancarizadas, lo que muestra el impacto positivo de este sector en la inclusión financiera», señala el texto.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo