11/04/2025 08:48 AM

Sector plástico mantiene flujo de suministro de materia prima a industrias y pide reactivar a Pequiven

Khalil Nasser, director de la Asociación Venezolana de la Industria del Plástico (Avipla), enfatizó que la reactivación de la empresa Pequiven debe de manera «progresiva y estable».

Sector plástico mantiene flujo de suministro de materia prima a industrias y pide reactivar a Pequiven

El director de la Asociación Venezolana de la Industria del Plástico (Avipla), Khalil Nasser, señaló que el sector ha respondido adecuadamente a las necesidades actuales de las industrias o de los sectores que han requerido plástico para Venezuela.

Asimismo, resaltó que no han tenido problema para poder suministrar productos, puesto que han estado muy abiertos a cumplir con el país y a mantener al plástico «como un sector importante para el desarrollo nacional».

Sostuvo sobre la guerra arancelaria que es necesario reactivar a Pequiven de manera «progresiva y estable», dado que la industria petroquímica nacional es «un apoyo para el sector industrial».

Nasser manifestó que el sector tiene que buscar productos afuera para poder cumplir con la demanda nacional: «casi todos los empresarios lo está haciendo».

Acotó que la materia prima que importan proviene de Asia, de Estados Unidos, Colombia, Brasil, que «son países que están activos».

«Hemos logrado mantener el flujo de suministro de materia prima estable a los requerimientos actuales», sumó.

El gremialista puntualizó en Unión Radio que las sanciones afectan como industriales, como país y «si se incrementan, va traer consecuencias que no son las que Venezuela merecen en este momento».

Igualmente, aseveró que el atraso tecnológico que hay en el sector es de aproximadamente 20 años: «tenemos un atraso considerable».

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo