spp_header_2
19/02/2025 07:47 AM
| Por Aristimuño Herrera & Asociados

Sofitasa alcanzó el mayor aumento mensual de cartera de créditos de la banca en enero

Sofitasa logró un aumento de sus captaciones del público de 165% entre enero de 2024 y el mismo mes de 2025

Sofitasa alcanzó el mayor aumento mensual de cartera de créditos de la banca en enero

Sofitasa culminó enero con una cartera de créditos de 632,3 millones de bolívares, un alza de 23% en comparación con el mes previo, el mayor incremento en ese lapso dentro del sistema, según las cifras de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.

El monto de los préstamos además alcanzó un crecimiento de 365,4% en comparación con el mismo mes del año pasado. En moneda extranjera, la cartera de créditos de este banco equivale a 10,8 millones de dólares, con un incremento interanual en términos reales de 189%, muy por encima del aumento promedio del sistema que se ubicó en 54,32%.

Con estos resultados crediticios, Sofitasa, cuya sede principal se ubica en el estado Táchira, obtiene una cuota de mercado de 0,5% en esta categoría, subiendo desde el 0,2% de un año atrás para escalar un puesto en el ranking comparado y ubicarse en la posición 18.

El alza en la cartera de créditos impulsó la intermediación financiera de Sofitasa que cerró enero en 77,75%, la tercera más alta del sistema y muy por encima del promedio de las otras entidades, gracias a un avance intermensual de 14,44 puntos e interanual de 33,47 puntos.

Estas variaciones positivas, en la actividad crediticia tuvieron sus consecuencias en los ingresos, ya que los provenientes de la cartera de créditos representaron 23,4% del total, un alza de 15,2 puntos, una de las 10 más importantes en esa categoría en el último año.

En tanto, el índice de morosidad se ubicó en el primer mes del año en 0,61%, el cuarto mejor del sistema y por debajo del promedio de todos los bancos (1,35%), producto de una reducción de 0,46 puntos en los últimos 12 meses terminados en enero.

Sofitasa casi triplicó sus captaciones

Los datos de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados muestran que Sofitasa logró un aumento de sus captaciones del público de 165% entre enero de 2024 y el mismo mes de 2025, el tercer crecimiento relativo más alto del sistema en ese lapso, para alcanzar un monto de 813,2 millones de bolívares (13,9 millones de dólares).

Al mirar en detalle, se aprecia que lo que más se incrementó fueron las cuentas corrientes (que representan 91% de sus captaciones) con un alza interanual de 171%. En tanto, los depósitos de ahorro crecieron 114%.

Estos resultados le permiten a Sofitasa alcanzar una cuota de mercado de 0,35 en captaciones, un incremento de 0,1 puntos porcentuales, en contraste con enero de 2024.

Activo, patrimonio y ganancias en alza

Sofitasa avanzó en el crecimiento de su activo que, en enero, cerró en 2.067,9 millones de bolívares (35,4 millones de dólares), producto de un alza intermensual de 7,3% e interanual de 59,8%.

En tanto, el patrimonio del banco subió a 970,9 millones de bolívares (16,6 millones de dólares), una variación de 78,6% en moneda nacional y de 11% en divisas, en el lapso comprendido entre enero de 2024 y enero de 2025.

La utilidad neta de Sofitasa culminó el primer mes del año en 10,05 millones de bolívares (182.093 dólares), tras un importante aumento interanual de 1.459,1%, lo que le permitió escalar del puesto 16 al 12 en esa categoría dentro del ranking del sistema.

La rentabilidad del banco sobre patrimonio mostró una mejora de 11,7 puntos en los últimos 12 meses terminados en enero de 2025, culminando el primer mes del año con un ROE de 13,1%. Mientras, el rendimiento del activo (ROA) registró un avance en el mismo lapso de 5,4 puntos para culminar en 6%.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo