
Tito López


El 28% de los medicamentos que se consumieron en el país en 2024 fueron importados, indica gremio

Industria farmacéutica venezolana propone que el pago del IVA sea mensual

Industria farmacéutica espera cerrar 2024 con crecimiento de 30% y llegar a 300 millones de unidades

Cifar: hasta el 60% de la materia prima para fabricación de medicinas en el país es importada

India y Venezuela acuerdan profundizar intercambio comercial de medicamentos

Cifar: Venezuela importa 30% de los medicamentos que se consumen en el país

Mercado farmacéutico venezolano creció un 18% en agosto frente al mismo mes de 2023

Estiman que 2024 cierre con colocación en mercado nacional de 300 millones de medicamentos

Estiman que en el último semestre del año podrían llegar al país marcas farmacéuticas reconocidas

Abastecimiento de medicamentos en el país ronda el 96%, según Cifar

Cifar: Entre el 58% y 60% de las ganancias de la industria farmacéutica se va en el pago de tributos

Facilitar a los pacientes el acceso a los tratamientos: Sector farmacéutico revisa presentaciones de medicinas

Cifar: Mercado farmacéutico de Venezuela creció un 48,4% en febrero

IGTF impacta hasta 18% en el precio de las medicinas, según el presidente de Cifar

#Exclusivo Mercado farmacéutico aspira crecer entre 8% y 10% este año

#Dato: Estos son los pasos para identificar si un medicamento es falso

#Exclusiva - Semaglutida: el fármaco usado para perder peso que se mueve entre la legalidad y lo informal

Mercado farmacéutico de Venezuela creció 4,5% entre enero y septiembre de 2023, según Cifar

Cifar estima que el sector farmacéutico venezolano cerrará el año con un crecimiento del 4%

Crecimiento económico y convenio con China: Lo que dijo Tito López sobre la situación de Venezuela
Las + Leídas hoy Semanal Mensual