spp_header_2
30/05/2024 09:44 AM

#Top10: Crédito agrícola registró crecimiento real de 100% en 12 meses hasta US$324 millones

El sector privado de la banca nacional sigue liderando el otorgamiento de crédito agrícola, con una participación de 79,25% en el saldo total.

#Top10: Crédito agrícola registró crecimiento real de 100% en 12 meses hasta US$324 millones

Pese a que la cartera agrícola cayó -1,09% en abril en comparación con marzo, en término interanual el financiamiento al sector agropecuario creció a mayor velocidad que el volumen total de préstamos de la banca, con un alza de 197,27%, mientras que el crédito bancario se expandió 166,5% en el mismo lapso.

En concreto, la cartera agrícola se ubicó en 11.815,34 millones de bolívares al cierre de abril y representó el 19,22% de los préstamos totales. En divisas, el saldo del apalancamiento financiero para el sector agropecuario fue de 324 millones de dólares oficiales, al cierre de abril.

En el último año reportado, el crecimiento de esta cartera en términos reales fue de 100%, ya que en abril de 2023 se ubicó en 162 millones de dólares a la tasa del Banco Central de Venezuela; sin embargo, para los actores del sector agrícola esta expansión está aún lejos de ser suficiente.

Sin duda, el anclaje del tipo de cambio explica, en gran medida, este desempeño interanual.

El sector privado de la banca nacional sigue liderando el otorgamiento de financiamiento agrícola, con una participación de 79,25% en el saldo total, al cierre de abril; de hecho, la cartera privada se ubicó en 9.363,48 millones de dólares y en los últimos 12 meses reportados subió 178,53%.

Esto explica que solo dos bancos estatales se ubiquen en el Top 10 de esta categoría, mientras que el Banco Agrícola de Venezuela, el ente público focalizado en el apalancamiento de este sector, refleja una cartera muy pequeña equivalente a menos de 1% del total.

El Top 10 del crédito agrícola

#Top10: Crédito agrícola registró crecimiento real de 100% en 12 meses hasta US$324 millones

De acuerdo con los datos de la consultora especializada Aristimuño Herrera & Asociados, el BBVA Provincial lidera este segmento del crédito con un total de 2.573,64 millones de bolívares y una participación de mercado de 21,78%.

La cartera agrícola del Provincial aumentó 268,68% en los últimos 12 meses, una proporción que supera ampliamente al promedio general de crecimiento.

El Banco de Venezuela (BDV) se ubica en el segundo lugar con un total de 2.169,86 millones de bolívares y una cuota de 18,36%. Esta institución, que tiene la mayor cartera de crédito de la banca, aumentó en 245,63% su línea de financiamiento al sector agropecuario en comparación con abril de 2023.

Estos dos bancos son los únicos con carteras agrícolas que superan los 2.000 millones de bolívares y concentran, en consecuencia, el 40,13% del financiamiento total de este sector.

Banesco se ubicó en el tercer puesto de este mercado con 1.739,07 millones de bolívares y una participación de 14,72%. Esta entidad aumentó 142,68% esta cartera en un año, al tiempo que el Mercantil Banco está en el cuarto lugar con 1.717,13 millones de bolívares y una porción de mercado de 14,53%.

Esta última institución recortó distancia con su inmediato competidor en la parte alta del ranking, con un aumento interanual de 216,79%, superior al promedio del sistema.

El Top 5 de crédito agrícola cerró con el Banco Nacional de Crédito (BNC) que otorgó 1.198,64 millones de bolívares a este sector al cierre de abril, con un incremento interanual de 91,62%.

Estos cinco bancos concentran 79,53% de la cartera agrícola de la banca.

Los que ponen presión

El Banco Exterior ocupa el sexto puesto de esta categoría. Con una cartera de 533,40 millones de bolívares, esta entidad es la que más presiona al quinteto líder con un crecimiento mensual de 22,90%, por lejos el mayor del mercado, y un incremento interanual de 643,24%, el segundo mayor en el Top 10.

Sin embargo, cuando se comparan los aumentos absolutos, en el último mes el Exterior aumentó esta línea de financiamiento en 99,40 millones de bolívares en un mercado que, en promedio, cayó.

Al final del Top 10, el Banco Bicentenario, con un volumen de préstamos al agro de 226,71 millones de bolívares, logró un incremento interanual de 1.792,63% en 12 meses.

El Banco Plaza también destacó con un alza interanual de 195,01% de su cartera agrícola hasta 248,18 millones de bolívares que lo ubican en el noveno lugar de esta categoría.

Los resultados muestran claramente un esfuerzo por incrementar el financiamiento a la actividad agropecuaria de, en general, la mayoría de las entidades bancarias; sin embargo, continúan los cuestionamientos de los gremios agropecuarios por el volumen insuficiente de apalancamiento.

El presidente de Fedeagro estima que el sector agropecuario requiere de un financiamiento de 1.500 millones de dólares anuales para seguir creciendo y así aumentar un millón de hectáreas sembradas en menos de tres años.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo