Trinidad y Tobago mantendrá conversaciones con EE.UU sobre proyectos gasíferos en Venezuela
El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, prevé que los proyectos de gas con Venezuela desempeñen un papel importante en el suministro mundial de energía.
![Trinidad y Tobago mantendrá conversaciones con EE.UU sobre proyectos gasíferos en Venezuela](https://www.bancaynegocios.com/wp-content/uploads/2024/04/tsize_600x400_GasNaturalPDVSA.jpg)
El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, afirmó este lunes que intentará «comprometer e informar» al Gobierno de Donald Trump de la importancia de los proyectos de gas que se están desarrollando con Venezuela para la seguridad energética de la región del Caribe.
El mandatario rememoró que en 2018 se finalizó una hoja de términos para el suministro de gas desde el campo Dragon y las empresas de exploración y producción estaban preparando un plan de desarrollo para el campo Loran- Manatí.
Sin embargo, ambas iniciativas se vieron truncadas debido a las sanciones impuestas por el Gobierno de EE.UU., que impidió a las empresas estadounidenses hacer negocios con Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa).
Rowley recordó que la «decisión estadounidense de 2018 negó a Trinidad y Tobago el acceso al yacimiento de gas Dragon, que estaba previsto que entrara en funcionamiento en 2020, y esterilizó el proyecto Loran- Manatí».
Por ello, Rowley dijo que su Gobierno, con el apoyo de la Comunidad del Caribe (Caricom) y la República Dominicana, solicitó al Gobierno de Estados Unidos una revisión de las sanciones impuestas al proyecto de gas Dragon.
El mandatario explicó que se prevé que las perforaciones mar adentro desempeñen un papel importante en el suministro mundial de energía, ya que las plataformas de perforación de nueva generación ofrecen una configuración más rápida y menos emisiones.
Está previsto que la inversión mundial en perforación mar adentro aumente de 43.000 millones de dólares en 2025 a 64.000 millones en 2030.
El yacimiento de gas natural transfronterizo Loran-Manatí tiene el 73% en Venezuela y el 27% en Trinidad.
El campo Manatí tiene unas reservas calculadas de aproximadamente 800 billones de metros cúbicos de gas.
El Gobierno de Trinidad y Tobago afirmó en agosto que el acuerdo petrolero con Venezuela sobre el desarrollo del yacimiento de gas natural transfronterizo Loran-Manatí seguirá adelante independientemente de la situación política venezolana.
Venezuela otorgó en diciembre de 2023 a Trinidad y Tobago una licencia para la extracción y exportación de gas, con la participación de la empresa británica de hidrocarburos Shell, en el campo Dragón, ubicado en aguas del estado venezolano Sucre (noreste), junto a la costa noroeste trinitense.
Lea más contenido interesante y actual:
Venezuela exportó 525 mil barriles de asfalto en enero, un 53,71% más que en diciembre de 2024
Licencia a Chevron reactivó los sectores construcción y suministros de servicios en Anzoátegui
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.