Trump quiere empezar a negociar inmediatamente un nuevo acuerdo nuclear con Irán
El presidente de EEUU ya impuso la “política de máxima presión” contra Teherán durante su primer mandato (2017-2020) y abandonó el pacto nuclear de 2015 que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones, lo que hundió la economía iraní.
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el miércoles que le gustaría alcanzar un nuevo acuerdo nuclear «verificado» con Irán y llamó a comenzar a trabajar «inmediatamente» en esta dirección, al tiempo que consideró «muy exagerados» las informaciones de que él quiere reducir a añicos a la nación persa.
«Quiero que Irán sea un país grande y exitoso, pero sin el arma nuclear», indicó Trump en su cuenta de la red social Truth Social, tras asegurar que las informaciones sobre que Estados Unidos está «trabajando junto con Israel, para volar Irán en pedazos son muy exagerados».
«Preferiría mucho más un acuerdo nuclear de paz verificado, que permita a Irán crecer y prosperar en paz. Deberíamos empezar a trabajar inmediatamente», señaló, añadiendo que cuando el acuerdo esté firmado y completado, habrá que celebrar «una gran fiesta en Medio Oriente».
El mensaje se produce después de que el presidente estadounidense dijera el martes que había dado «instrucciones» para que, si Irán lo asesina, el país fuera «aniquilado». Además, firmó un memorando para restablecer la política de máxima presión sobre el régimen de los ayatolás.
El propio Trump ya había usado la expresión «volar en mil pedazos» a Irán en septiembre pasado, al sugerir que el país estaba detrás de dos intentos de asesinato contra él.
El Departamento de Justicia anunció en noviembre que había frustrado un complot iraní para asesinar a Trump antes de las elecciones presidenciales.
Irán afirmó este miércoles que si la principal cuestión para Estados Unidos es que el país no obtenga armas nucleares, sus diferencias se pueden resolver y que “no hay ningún problema”, en respuesta a las afirmaciones de ayer del presidente estadounidense, Donald Trump.
“Si la cuestión principal es que Irán no desarrolle armas nucleares, entonces esto es alcanzable y no hay ningún problema”, dijo el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, a periodistas tras la reunión del Gabinete.
Tras la salida estadounidense del acuerdo nuclear, Irán enriquece uranio muy por encima de lo permitido y ya posee 182,3 kilos al 60% de pureza, cercano al uso militar del 90%, según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Lea más contenido interesante y actual:
OVF: Inflación en enero se ubicó en 7,9% mientras que la interanual fue 91,3%
No cobran vacaciones: Amazon podría ahorrar 10.000 millones de dólares al año en 2030 gracias a los robots
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.