spp_header_2
25/06/2024 01:15 PM
| Por EFE

UBS venderá un 36% de una empresa conjunta en China tras su fusión con Credit Suisse

El consejero delegado de UBS, Sergio Ermotti, aseguró que China es un mercado crucial para el banco pero que la venta de esta subsidiaria era la «solución óptima».

UBS venderá un 36% de una empresa conjunta en China tras su fusión con Credit Suisse

El banco suizo UBS anunció la venta de un 36% de su empresa conjunta china Credit Suisse Securities China al gestor de activos estatales pequinés BSAM, una operación que le reportará unos 90 millones de dólares y que se produce semanas después de completar su fusión con Credit Suisse.

UBS retendrá un 15% de la firma, creada en 2008 junto a la china Founder Securities, que anunció también que venderá a BSAM su 49% por unos 124 millones de dólares, informa hoy el portal de noticias económicas local Yicai.

El consejero delegado de UBS, Sergio Ermotti, aseguró que China es un mercado crucial para el banco pero que la venta de esta subsidiaria era la «solución óptima» habida cuenta de las múltiples plataformas de negocio que tanto su entidad como Credit Suisse poseían en el país asiático antes de la fusión, culminada oficialmente el 31 de mayo.

Si bien las autoridades chinas permiten que las instituciones financieras extranjeras controlen más del 51% de sus sociedades de valores en China desde 2020, estas no pueden tener más de una simultáneamente en el país asiático.

UBS ya tenía una de estas subsidiarias, UBS Securities, de la que controlaba un 67%, siendo precisamente BSAM el poseedor del porcentaje restante. Algunas informaciones apuntaron recientemente que la intención del banco suizo sería comprar esa parte controlada por la firma estatal para hacerse con el 100%.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo