23/04/2025 10:55 AM
| Por EFE

Uruguay busca impulsar los Bonos Azules como herramienta de financiamiento climático

En Uruguay, cerca del 95% de la energía se genera a partir de fuentes renovables, tras una primera etapa de transformación que se llevó a cabo a partir de la descarbonización casi total de la matriz energética.

Uruguay busca impulsar los Bonos Azules como herramienta de financiamiento climático

Uruguay buscará impulsar los Bonos Azules como una herramienta de financiamiento climático, iniciativa liderada por los Ministerios de Ambiente y de Economía y Finanzas para movilizar recursos hacia la protección de ecosistemas marinos y costeros.

Así lo explicó a la Agencia EFE la directora de Cambio Climático del país suramericano, María Fernanda Souza.

«Estamos investigando y generando una hoja de ruta para poder emitir Bonos Azules, que en el momento que los generemos van a ser lanzados a nivel internacional con características similares a la del Bono Indexado, con la particularidad de que ese dinero tiene que ser utilizado en sistemas costeros, marinos y acuáticos», detalló.

En el año 2022, con la mira puesta en reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, el país emitió un bono soberano con una tasa de interés atada a su meta ambiental.

En ese sentido, Souza recordó que, mediante el Bono Soberano Indexado, Uruguay no solamente se comprometió con las metas deseables vinculadas a la política climática, sino que lo hizo atando instrumentos económicos a ellos: «Nosotros emitimos un Bono Soberano Indexado y ese bono está atado a los resultados tanto en materia de disminución de emisiones de gases de efecto invernadero como de conservación del monte nativo».

Asimismo, remarcó que ahora se está trabajando en nuevas líneas y se generó un grupo de trabajo que busca impulsar los Bonos Azules.

«Esto tiene que ver con que Uruguay es un país que tiene alta vulnerabilidad al cambio climático, sobre todo en su zona costera, porque es donde está la concentración poblacional. Entonces, allí es donde tienen que centrarse nuestros esfuerzos de adaptación y de reparación de pérdidas y daños», explicó.

Por otro lado, recordó que en materia de cambio climático y en lo referido a políticas climáticas «Uruguay se encuentra en una posición de liderazgo».

«Tenemos líneas de trabajo en energía, líneas de trabajo vinculadas a los objetivos de mitigación, es decir, de disminución de la emisión de gases de efecto invernadero en el sector agrícola ganadero, en el sector energía y en el sector transporte», detalló.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo