spp_header_2
18/02/2025 04:55 PM

Vendedores de muebles artesanales de Magdaleno tratan de salir a flote: este comercio disminuye en Aragua

Los propietarios de mueblerías tradicionales diversificaron mecanismos de ventas, incluyendo la comercialización a través de redes sociales.

Vendedores de muebles artesanales de Magdaleno tratan de salir a flote: este comercio disminuye en Aragua

Comerciantes en la localidad de Magdaleno, en el estado Aragua, reportan una baja significativa en las ventas de muebles artesanales, las cuales se convirtieron en tradicionales y lograron el lugar fuera un sitio emblemático en la entidad.

Aunque los comerciantes y fabricantes de camas, muebles, mesas y otros artículos de madera, continúan ofreciendo sus servicios en la localidad, tuvieron que reinventarse y adoptar otros mecanismos para vender, con la expectativa de que en 2025 puedan salir a flote en medio de la recesión que padecen.

Rodolfo Colmenares, un vendedor de muebles artesanales, explicó que diversificó sus métodos para vender. “La gente ya no viene como antes a Magdaleno, pero ahora usamos las redes sociales para ofrecer nuestros productos”, destacó y agregó que también optó por hacer envíos nacionales.

Entre los precios que detalló, indicó que las camas matrimoniales tienen un precio inicial de US$190 dólares y las individuales en US$140, costos que le dejan un reducido margen de ganancias, pero que le ayuda a mantener la operatividad.

Asimismo, Celia González, propietaria de un establecimiento donde comercializa muebles, explicó que el 2025 inició con bajas ventas, lejos también de la “época dorada” de esta localidad, indica una nota del medio local El Siglo.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo