Venezuela instaló un comité para facilitar las exportaciones de productos pesqueros
Juan Carlos Loyo, ministro de Pesca y Acuicultura, resaltó que con las exportaciones habrá mayor diversificación y «valor agregado» en la economía del país.

El Ministerio de Pesca y Acuicultura informó que fue instalado un comité, con el fin de simplificar y adecuar los trámites necesarios para la exportación de productos de este sector.
En ese sentido, precisó en sus redes sociales que esta instancia tendrá como funciones «evaluar el impacto de la actividad pesquera, analizar cualquier nudo para el sistema de exportación, trabajar para la simplificación de los trámites para esta actividad y la adecuación de los trámites para exportar».
En la instalación del comité participaron el ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, 26 empresas venezolanas vinculadas al sector, la presidenta de Marca País y de la Agencia de Promoción de Exportaciones, Daniella Cabello, entre otras autoridades venezolanas.
Loyo indicó que con las exportaciones habrá mayor diversificación, así como también «valor agregado» en la economía venezolana, además de un «combate de la pesca ilegal no declarada y no reglamentada».
Igualmente, enumeró las implicaciones positivas que conlleva la exportación de productos marinos para el país:
1.- Mayor diversificación y valor agregado a la economía venezolana.
2.- Apalancamiento para el Motor Agroalimentario, de la Pesca y Acuicultura.
3.- Encadenamiento económico “aguas arriba” con los pescadores y acuicultores.
4.- Exportaciones como parte del sistema de “Ordenamiento Pesquero”.
5.- Combate de la pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentada.
En noviembre de 2024, el presidente de la Asociación de Productores de Camarones de Occidente (Asoproco) de Venezuela, Fernando Villamizar, proyectó una producción de 600.000 toneladas de camarones en la nación caribeña para 2030 y dijo que el 60% se destinará al mercado chino.
A través de una nota de prensa del Ministerio de Pesca y Acuicultura, Villamizar señaló que en «los últimos años» la producción de camarones en Venezuela ha pasado de 25.000 toneladas a 60.000 toneladas.
Con información de EFE
Ver esta publicación en Instagram
Lea más contenido interesante y actual:
#Dato: Precio de la Cesta ANSA de enero bajó 1,10% y se ubicó en US$ 268
#Informe: Ajuste cambiario impactó crecimiento de los depósitos bancarios en enero
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.