spp_header_1
spp_header_2
22/04/2025 09:30 AM
| Por Víctor Boccone / Foto: Cortesía MLB.com

Venezuela rumbo a los 500 peloteros que han debutado en las Grandes Ligas

Desde Alejandro “Patón” Carrasquel, en 1939, hasta Juan Morillo, en 2025, son 496 criollos que han jugado en el mejor béisbol del mundo.

Venezuela rumbo a los 500 peloteros que han debutado en las Grandes Ligas

Venezuela se ha caracterizado por ser una de las potencias más grandes en el béisbol de las Grandes Ligas.

Desde 1939, con la llegada de Alejandro “Patón” Carrasquel a los extintos Senadores de  Washington, el talento criollo se ha hecho sentir año tras año en el máximo nivel de la pelota estadounidense.

Pues bien, con el reciente debut del lanzador de los Dbacks de Arizona, Juan Morillo, el pasado domingo, son 496 venezolanos que, al menos, se han tomado ‘un cafecito’ en las Mayores, dejando claro que esta temporada 2025 se alcanzará la mágica cifra de 500 peloteros con experiencia en la MLB.

En estos 86 años de brecha entre el debut de Carrasquel y Morillo han sucedido grandes cosas para Venezuela en el mundo de las Grandes Ligas.

En 1951, Alfonso “Chico” Carrasquel – sobrino del “Patón” – se convirtió en el primer jugador latinoamericano en asistir a un Juego de Estrellas, con lo que abrió una gran puerta para los peloteros nacidos fuera de los Estados Unidos.

Más adelante, en 1956, Luis Aparicio se alzó como el primer venezolano en levantar un premio individual en la MLB con la designación del Novato del Año en la Liga Americana, mientras que en 1959 fue el pionero entre los criollos en asistir a una Serie Mundial frente a Dodgers de Los Ángeles.

La presencia de Luis Aparicio en el béisbol de las Grandes Ligas fue clave, al punto de ser elevado al Salón de la Fama en 1984 y a la fecha, es el único miembro en el «Templo de los Inmortales» que representa el tricolor venezolano.

Ahora bien, otros grandes nombres de venezolanos que llegaron a las Mayores dejaron su huella en el terreno.

Omar Vizquel y sus 24 temporadas de acción, en las que además ganó 11 Guantes de Oro sirviendo como uno de los mejores campocortos en la historia del deporte. Y como no mencionar al gran Miguel Cabrera, ganador de la Triple Corona de Bateo, múltiples premios individuales, incluyendo dos MVP.

Pero lo más icónico del maracayero son sus más de tres mil hits y más de 500 cuadrangulares que, de seguro, le abrieron las puertas en Cooperstown y será quien acompañe a Luis Aparicio a partir de 2029.

Sin duda, Venezuela tiene una rica historia en el béisbol de la MLB. Solo falta esperar a quién será el venezolano 500 en pisar el campo de los sueños.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo