Ventas en el sector cayeron alrededor de 20% durante el primer trimestre del año, según Profranquicias
Carlos Durán, presidente de Profranquicias, destacó que constituir legalmente una franquicia en el país «es engorroso», por la tramitación y los costos de la documentación.

El presidente de la Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias), Carlos Durán, expresó que durante el primer trimestre de 2023, las ventas en el sector cayeron alrededor de 20%.
Manifestó que muchas empresas están realizando planes de expansión y están optimistas ante una posible recuperación de la economía.
Noticia relacionada: #Análisis | ¿Cuántos dólares necesita Venezuela para armonizar la economía nacional?
«Hemos visto una desaceleración importante en la actividad comercial de casi un 20% en las ventas, hablo de la actividad en la franquicia, no en la entrada de nuevos franquiciantes y de actores», aseveró.
Durán puntualizó que constituir legalmente una franquicia en el país «es engorroso», por la tramitación y los costos de la documentación.
Recordó en Fedecámaras Radio el gremio está integrado por 80 marcas que conforman el 80% del mercado nacional y agregó que el sector creció 115% en un año y medio.
Lea más contenido interesante y actual:
Llegaron al país 2.000 vehículos iraníes y 100 tractores: La venta se realizará por el código QR
#Proyecciones | Escenarios pesimistas se abren para la economía venezolana por actual estancamiento
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.