05/04/2025 06:33 PM

VP de Fedecámaras dice que brecha cambiaria pone en riesgo empleo de los venezolanos

No es viable, garantizó, desde el punto de vista comercial, industrial y económico, la actual brecha cambiaria. “No vemos adecuado que la respuesta del Gobierno tenga que ser control sobre el control o la represión administrativa”, indicó Capozzolo.

VP de Fedecámaras dice que brecha cambiaria pone en riesgo empleo de los venezolanos

Felipe Capozzolo es VP de Fedecámaras, y, a su juicio, en Venezuela los empleos se encuentran en riesgo, dada la creciente brecha cambiaria entre el dólar paralelo y la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

El líder gremial aseveró que el problema económico de hoy se suma a algunas decisiones tomadas por el gobierno de Nicolás Maduro que ponen en riesgo muchos empleos.

Capozzolo dijo que Fedecámaras entiende que el Estado venezolano tiene una función social que debe cumplir y necesita recursos para eso, “pero también deben entender que nosotros no podemos trabajar a pérdida porque se pone en riesgo los empleos de nuestra fuerza trabajadora y, sobre todo, se pone en riesgo los empleos que podríamos crear a futuro porque aquí se trata de crear más empleo”, dijo.

No es viable, garantizó, desde el punto de vista comercial, industrial y económico, la actual brecha cambiaria. “No vemos adecuado que la respuesta del Gobierno tenga que ser control sobre el control o la represión administrativa”, indicó.

Felipe Capozzolo piensa que sobre el tema económico se debe debatir en una mesa abierta en la que todos los afectados tengan representación y participación; así como también la libertad de cuestionar y buscar soluciones.

Lea otras noticias interesantes y de actualidad: 

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero

Brecha cambiaria puede hacer que la inflación supere el 200% en 2025

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo