Changan Foton
03/04/2025 11:18 AM

Wall Street cayó con fuerza en su apertura tras los anuncios de aranceles de Trump

Analistas afirman que los nuevos aranceles «han generado una conmoción en los mercados globales ante la preocupación de que los tributos agresivos desaceleren el crecimiento, afecten las ganancias corporativas y aumenten la inflación».

Wall Street cayó con fuerza en su apertura tras los anuncios de aranceles de Trump

La bolsa de Nueva York cayó con fuerza en su apertura el jueves, al día siguiente de la ofensiva comercial lanzada por el presidente Donald Trump, que hace temer una ralentización de la economía de Estados Unidos y un repunte de la inflación.

Hacia las 14H05 GMT, el índice Dow Jones caía 3,39%, el Nasdaq se hundía 4,71% y el ampliado S&P perdía 3,74%.

«Claramente, lo que se anunció estuvo muy cerca de lo que era el peor escenario y los mercados no estaban preparados», comentó a la AFP Angelo Kourkafas, de la firma Edward Jones.

«Reaccionan a las implicaciones negativas para el crecimiento económico y positivas para el aumento de la inflación», añadió este analista.

En este contexto, el mercado de los bonos se mantiene como refugio de valor. El rendimiento de los bonos del Tesoro a diez años se ubicaba en 4,02% frente a 4,13% del cierre del miércoles.

Trump el miércoles anunció una amplia serie de nuevas barreras arancelarias: 20% para la Unión Europea, 34% para China, 24% para Japón o 31% para Suiza. A la mayor parte de los países de América Latina se le aplicó una tasa con el mínimo del 10%.

Se trata de una ofensiva proteccionista sin parangón desde los años 1930. Los inversionistas obtuvieron con estos anuncios «una cierta claridad» con respecto a las sobretasas, «pero el nivel de agresividad de los aranceles implican que habrá que hacer un ajuste importante en el comercio mundial», refirió Kourkafas.

Las acciones en el sector textil, parcialmente deslocalizado en China y Vietnam, con nuevos aranceles de 34% y 46% respectivamente, se vieron fuertemente golpeadas.

Gap perdió -16,00%, Ralph Lauren -12,10%, Lululemon -12,20% y el gigante estadounidense Nike -11,08%.

También las acciones de las compañías tecnológicas se derrumbaban: Apple (-9,10%), Nvidia (-5,45%), Dell (-16,96%) y Broadcom (-6,03%).

«Lo bueno es que probablemente estamos frente al pico de los aranceles y podrá negociarse a la baja a partir de ahora», estimó Kourkafas.

Con información de AFP y Bolsamanía

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo