Changan Foton
25/04/2025 05:38 PM
| Por EFE

Wall Street cierra en verde una semana marcada por la guerra comercial y Reserva Federal

El Dow Jones de Industriales subió un 0,05%, el selectivo S&P 500 avanzó un 0,74% y el tecnológico Nasdaq ganó un 1,26%.

Wall Street cierra en verde una semana marcada por la guerra comercial y Reserva Federal

Wall Street cerró este viernes en verde una semana marcada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y por los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, hacia el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.

Al término de la jornada en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales subió un 0,05%, hasta 40.113 puntos; el selectivo S&P 500 avanzó un 0,74%, hasta las 5.525 unidades, y el tecnológico Nasdaq ganó un 1,26%, hasta los 17.382 enteros.

En el cómputo semanal, el Nasdaq lideró las ganancias con una subida del 6,7%, seguida del S&P 500 (4,6%), mientras que el Dow Jones avanzó un 2,5%.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China volvió a guiar las acciones esta semana y los inversores se mostraron esperanzados ante una posible bajada en los aranceles impuestos por Trump al gigante asiático, después de que el líder republicano dijera que estos podrían reducirse «sustancialmente».

Asimismo, China está considerando eximir algunas importaciones estadounidenses de sus aranceles del 125% y ha solicitado a las empresas que proporcionen listas de productos que podrían ser elegibles.

Por otro lado, los comentarios del líder republicano sobre Jerome Powell -de quien pidió el despido la semana pasada- mantuvieron en vilo a los operadores, y en concreto el lunes la bolsa cerró con caídas del más del 2%, en parte por este motivo.

No obstante, Trump suavizó el miércoles su postura y aseguró que no quiere destituir al presidente del banco central estadounidense, disparando entonces a los principales indicadores.

En el plano corporativo, esta semana presentaron sus resultados del primer trimestre varias tecnológicas, entre ellas Alphabet, matriz de Google, que cerró con una subida del 1,5% tras reportar ayer unos beneficios mejores de lo esperado por los analistas, e Intel, que incrementó sus pérdidas un 115% y rebajó sus perspectivas para este año ante un panorama económico marcado por la incertidumbre.

Sin embargo, los resultados más sonados en Wall Street fueron los de Tesla -propiedad de Elon Musk- cuyos beneficios netos cayeron un 71% en el primer trimestre, hasta 409 millones de dólares, tras registrar una reducción del 20% de sus ingresos en el sector del automóvil.

Musk, que ahora dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dijo tras la publicación de los resultados que reducirá el tiempo que le dedica al DOGE para prestar más atención a su empresa, una decisión que ha hecho subir en la semana un 18% las acciones de Tesla, que hoy cerró con una subida del 9,8%.

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, encabezaban las subidas Nvidia (4,3%) y Microsoft (1,17%), mientras que las mayores pérdidas eran para Verizon (-2,1%) y Nike (-1,47%).

Por sectores, las mayores ganancias fueron para el de bienes no esenciales (1,96%) y el tecnológico (1,62%), y lideraban las bajadas el de materias primas (-0,73%) y el financiero (-0,42%).

En otros mercados, el petróleo de Texas cayó en la semana más de un 2% y cerró hoy en 63,02 dólares el barril, y al cierre de la bolsa, el rendimiento del bono a 10 años bajaba al 4,251%; el oro terminaba a 3.320 dólares la onza y el euro se cambiaba por 1,1357 dólares.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo