Wall Street termina a la baja, minado por las tecnológicas
El índice Dow Jones ganó un 0,08%. En cambio, el tecnológico Nasdaq cayó un 1,21% y el índice ampliado S&P 500 perdió un 0,50%.

Wall Street terminó a la baja el lunes, cuando el rebote ocurrido tras la fuerte caída del viernes fue frustrado por el descenso de algunas grandes capitalizaciones del sector tecnológico.
El índice Dow Jones ganó un 0,08%. En cambio, el tecnológico Nasdaq cayó un 1,21% y el índice ampliado S&P 500 perdió un 0,50%.
Desde la jornada del viernes no han cambiado las «preocupaciones sobre una desaceleración modesta en el crecimiento económico de Estados Unidos en el primer trimestre y la inflación, debido a la incertidumbre política» por la administración del presidente estadounidense Donald Trump, según Angelo Kourkafas de Edward Jones.
«El mercado está adoptando una actitud de espera (…), pero para seguir progresando, la incertidumbre política tendría que empezar a disiparse», añadió.
Durante una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca con Emmanuel Macron, Trump anunció que aumentará los aranceles aplicados a Canadá y México «en la fecha prevista» del 1 de marzo.
La declaración, minutos antes del cierre de las operaciones en Wall Street, amplificó las pérdidas de los índices Nasdaq y S&P 500 y borró parte de las ganancias del Dow Jones.
El mercado estadounidense también se vio afectado por la fuerte caída de varias grandes capitalizaciones tecnológicas.
Las acciones de Alibaba, gigante chino del comercio electrónico, cayeron más de un 10% luego de que el grupo anunciara su intención de invertir 50.000 millones de euros «en los próximos tres años» en inteligencia artificial (IA) y en servicios en la nube.
Además retrocedieron Nvidia, el gigante de los semiconductores (-3,09%), y Microsoft (-1,03%).
Lea más contenido interesante y actual:
Reuters: Gold Reserve podría ejecutar laudo arbitral en Portugal por US$ 1.100 millones contra Venezuela
El petróleo de Texas sube un 0,43% en sesión marcada por nuevas sanciones de EEUU a Irán
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.